/photos/329/329143953/2cb2559430af4b9ebd873f016b6d183a.jpg)
Publicado: 17/04/2015
De todos nuestros estudios de medición de ruido en Valencia, podemos constatar el nivel de contaminación acústica en interiores (locales, viviendas...) y exteriores (ruido ambiental). ¿Pero te has parado a pensar a qué tipo de contaminación acústica te expones tú mismo? El uso de auriculares puede ser un tipo muy pernicioso. En esta nueva entrada de nuestro blog te damos algunos consejos para hacer un buen uso de ellos.
Desde hace algunas décadas, el uso de auriculares ha sufrido una demanda espectacular. Cuántas veces nos encontramos en el autobús rodeados de personas silenciosas e inmersas en su teléfono o reproductor de música, y aisladas con auriculares. Te suena esta imagen, ¿verdad? También es común utilizar cascos en el gimnasio o para salir a hacer ejercicio o cualquier otro tipo de actividad, y muchas veces disfrutamos de la buena música a un nivel muy potente. Desde Acustic Control queremos que sigas gozando de este placer, pero sin dañar tus oídos.
En primer lugar, aconsejamos siempre el uso de auriculares en forma de orejeras en lugar de los que se insertan en el oído. Éstos ejercen un mayor impacto al introducirlos en el canal auditivo.
También es desaconsejable escuchar música durante más de una hora seguida. Recomendamos siempre hacer descansos de por lo menos 5 minutos entre hora y hora.
Controlar el volumen siempre es aconsejable. Éste no debe superar el 60% del máximo.
Y, por supuesto, cuidar la higiene si vamos a compartir los auriculares con otra persona. Los cascos pueden ser transmisores de bacterias causantes de infecciones. No olvidemos que los oídos son una parte muy sensible de nuestro cuerpo, y debemos protegerla.
Así que ya sabes. Además de nuestros estudios de medición en Valencia, el primer paso para controlar el daño auditivo está en tu mano.