/photos/329/329143953/6f8ad94a059740eaaea6aad48c8ae562.jpg)
Publicado: 25/05/2017
Desde
nuestra experiencia en el aislamiento
acústico en Valencia queremos aprovechar esta ocasión para hablar de los
diferentes tipos de locales que tienen la obligación legal de extremar las
medidas de insonorización por la actividad que se lleva a cabo en su interior. Un
aislamiento acústico deficiente puede acarrear a los propietarios muchos
problemas, conflictos con el vecindario, multas y sanciones, etc.
La contaminación acústica es una preocupación para las autoridades puesto que
es el origen de muchas protestas vecinales. La normativa en vigor, en concreto
el Decreto 176/2009, limita el número de
decibelios aunque esta limitación varía dependiendo de la franja horaria. En
algunas ciudades existe también una limitación geográfica que afecta a algunas
zonas.
Aunque los límites legales de ruido se encuentran prácticamente sobre los
umbrales del oído humano, diferentes estudios muestran que un ruido que supera
levemente los 45 dB puede provocar problemas a la hora de dormir. Como
especialistas en aislamiento acústico en
Valencia que hemos colaborado en la elaboración de diferentes mapas de
ruido sabemos que determinados locales, especialmente los dedicados al ocio,
requieren un eficaz sistema de insonorización.
Estas medidas son aplicables a discotecas, bares de copas, restaurantes, salas
de fiesta, etc., pero también a otro tipo de locales que últimamente proliferan
por nuestras calles como pueden ser los gimnasios abiertos 24 horas que suelen
contar con sistemas de música ambiental. Algo similar ocurre con supermercados,
tiendas de conveniencia o salones de apuestas, cuyo horario supera de largo el
habitual horario comercial.
Si tienes alguna duda sobre si tu local debe contar con una insonorización
especial debes ponerte en contacto con Acustic
Control.